Aníbal Torres respondió a la interpelación por el pleno del Congreso

Titulares de carteras como Cultura, Economía y Justicia, entre otros, llegaron al Parlamento para estar presentes durante la presentación de Aníbal Torres.

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se presentó este jueves 12 de mayo en la sesión del Pleno para responder un interpelatorio de siete preguntas con respecto a las protestas del mes de abril y la cuestionada inmovilización obligatoria del 5 de abril en Lima y Callao.

Con respecto a la inamovilidad, Torres recalcó que estaba sustentada en la necesidad de posibilitar que las Fuerzas Armadas colaboraran con la Policía para mantener la seguridad ciudadana. Dijo además, que contaba con información reservada de Inteligencia que indicaba que el 5 de abril la situación se agudizaría y agravaría por las protestas.

“La medida era solamente para ese día. Desaparecida la causa, desaparecido el hecho, la norma deja de regir. Si se hubiese dictado una norma derogándolo, se estaría derogando una norma que ya no tiene vigencia”, declaró.

Al referirse sobre las movilizaciones sociales en Huánuco, Ica, Junín y Lima a consecuencia del incremento de precios en la canasta básica, señaló que el tema fue tratado en los Consejos de Ministros del 31 de marzo y el 1 de abril de los corrientes y se instalaron mesas técnicas de alto nivel para contribuir con la solución de la problemática del transporte y de los agricultores.