Black Friday de Estados Unidos en tiempos de Covid

A causa de la pandemia, las ventas por internet del Black Friday llegaron a una nueva cifra récord en EEUU, pero esto no evitó que los compradores asistan personalmente a las tiendas.

Ha llegado el día de compras más importante del año en Estados Unidos. A pesar de que el mundo aún está afectado por el coronavirus y las medidas sobre el distanciamiento social siguen en pie, los ciudadanos norteamericanos hacen de todo para ser los primeros en entrar a las tiendas durante el Black Friday, el día de los grandes descuentos.

Este año no se verán las habituales estampidas de compradores debido a la pandemia por el Covid-19, que afectó el comercio minorista, pero esto no ha sido impedimento para que la tradición continúe.

"Los comercios minoristas se preparan para nuevas restricciones por el COVID-19, que podrían pesar sobre las ventas de las fiestas (navideñas), pero esperan que sus inversiones en operaciones digitales les permitan llegar mejor a los consumidores que en la primavera, cuando la economía se cerró", analizó The Wall Street Journal.

"Vengan al Black Friday, pero no todos juntos. Consideren la posibilidad de comprar en línea. No hay problema si no puedes venir este fin de semana, los descuentos continuarán por semanas", advirtió LA Times.

Muchos compradores formaron filas desde las 5:00 a.m. (hora local) en las afueras de los locales comerciales, mientras que otros con mayor dedicación, llegaron un día antes con sus tiendas de campaña para asegurarse las mejores compras. En redes sociales criticaron estos actos por no respetar el distanciamiento social, pues se sabe que el país norteamericano sigue superando récords de muertes y contagios por el coronavirus a nivel mundial.

Subir