César Álvarez fue condenado a 35 años de prisión por homicidio calificado y asociación ilícita

Ex gobernador de Áncash lideró una organización criminal que planeó y ordenó la muerte del consejero regional Ezequiel Nolasco.
El Poder Judicial a través de la Sala Penal Nacional de la Corte Superior de Justicia ha sentenciado el día de ayer lunes 25 de enero a César Álvarez como autor de los delitos de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir por el asesinato de Ezequiel Nolasco, el cual tuvo lugar en marzo de 2014 en la ciudad de Huacho.
El ex gobernador ancashino deberá pagar una reparación civil de 400,000 soles y fue inhabilitado por 30 años para ejercer la función pública. La justicia peruana lo ha encontrado culpable de la muerte de Nolasco, para lo cual encabezó una organización criminal que ocultó asesinatos y cometió delitos de corrupción durante su periodo como gobernador regional entre 2007 y 2014.
Ezequiel Nolasco denunció que existía una mafia que robaba de las arcas públicas y que compraba fiscales para no ser investigados, así como también usaba policías como espías y a periodistas como difamadores contra cualquier opositor de Álvarez. Debido a denunciar todos estos hechos, Nolasco se convirtió en el enemigo número uno para Álvarez.
Álvarez ya había sido condenado por delitos de corrupción vinculados a Odebrecht y Lava Jato, siendo el primer político peruano condenado a prisión por recibir dinero ilícito de este caso. La sentencia se emitió en junio de 2019 pero Álvarez estaba ya en prisión desde mayo de 2014.