Científico nuclear iraní fue asesinado con una ametralladora accionada a distancia

Gobierno iraní ha descartado la versión inicial que decía que los asesinos eran cinco hombres armados en una camioneta.
Mohsen Fajrizadeh, padre del programa nuclear iraní, fue asesinado hace unos días y el gobierno iraní ha descartado la versión de los cinco hombres armados que asesinaron al científico conduciendo una camioneta negra. La nueva tesis es que Fajrizadeh habría sido asesinado por disparos de una ametralladora manejada por control remoto.
“Debido a la frecuencia de informaciones que hemos recibido estos últimos veinte años sobre posibles atentados contra el científico, desafortunadamente en esta ocasión el asunto no fue atendido con la suficiente seriedad y esta vez tuvieron éxito”, declaró el comandante Ali Shamkani, responsable máximo en materia de seguridad de Irán.
La tesis sobre la ametralladora a control remoto surgió luego de que las autoridades iraníes no encontraran a nadie en la escena del crimen. Esta habría estado escondida en el interior de un vehículo ubicado a 150 metros del vehículo del científico, donde comenzó a disparar. Las balas alcanzaron la espalda y un costado de Fajrizadeh, así como también uno de sus guardias de seguridad. Poco después de llevar a cabo su objetivo, el vehículo en donde estaba escondido el arma asesina explotaba sin dejar rastro.
Para el gobierno iraní, el principal sospecho es el Estado de Israel a través del Mossad, su servicio de inteligencia. Pero también apuntan a la organización Mujaiden-e Khal (Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán), una organización político-militar aliado de Estados Unidos e Israel y enemigo del actual gobierno iraní, así como de Irak.
Precisamente solo Irán e Irak consideran a este grupo como una organización terrorista, mientras que Estados Unidos y sus aliados de la OTAN y la UE no lo consideran como tal.