Comienza el segundo juicio político contra Donald Trump

"Mi expectativa es que todos nosotros lleguemos a la conclusión de que (Trump) no debe ocupar cargos públicos en el futuro", comentó Chris Coons, Senador de Estados Unidos.
Este martes 9 de febrero, el Senado de Estados Unidos inaugura el segundo proceso de destitución contra el expresidente, Donald Trump, quien es acusado por "incitación a la insurrección" relacionado con la violenta invasión al Capitolio a inicios del 2021.
Los abogados de Trump sostienen que este 'impeachment' es inconstitucional porque el Senado no puede juzgar a una persona que ya no se encuentra en el poder. Ante la insistencia de la defensa, hoy debatirán este punto pero se espera que el Senado apruebe el proceso, de ser así, ambas partes tendrán 16 horas para presentar sus argumentos y tan pronto como la semana que viene, los senadores podrían votar si condenan al republicano por una "insurrección". En caso se le declare culpable, habría una segunda votación para inhabilitarlo permanentemente.
La Constitución exige más de los dos tercios para un veredicto de culpabilidad. A pesar de que algunos senadores republicanos criticaron las acciones del expresidente tras lo ocurrido en el Capitolio, resulta poco probable que 17 de ellos se unan a los 50 demócratas para votar en contra de Donald Trump, pues aún es muy popular en su partido.
Los demócratas esperan que las pruebas presentadas a lo largo de los próximos días sea suficiente para convencer a algunos senadores republicanos a romper filas con su partido y condenar a Trump. Por su parte, el exmandatario que reside ahora en Florida, no se presentará en el proceso pues está confiado en quedar absuelto.