Contraloría advierte riesgo de daño en infraestructura del hospital Hipólito Unanue
La Contraloría General recomendó al Gobierno Regional de Tacna adoptar medidas para evitar daños en la infraestructura de la obra de mejoramiento de los servicios de salud del hospital regional Hipólito Unanue, luego de detectar riesgos en el funcionamiento del sistema de aislamiento, compuesto por una base de concreto, aisladores y deslizadores, cuyo objetivo es reducir el nivel de percepción de un terremoto de gran intensidad.
Mediante Informe de Visita de Control N° 9850-2020-CG/GRTA-SVC la comisión de control advirtió que la base del sistema de aislamiento, que debe moverse libremente al ocurrir un movimiento telúrico, no tiene espacio suficiente para desplazarse, lo cual generaría daños en el edificio hospitalario, y con ello generar mayores gastos a la entidad.
Para desarrollar su trabajo, la comisión de control revisó una muestra representativa de 20 aisladores y 20 deslizadores del edificio aún inconcluso, y detectó que estos presentan un desplazamiento lateral que no es uniforme. Estos aspectos podrían afectar el adecuado comportamiento sísmico de la edificación cuando inicie su funcionamiento con el total de equipamiento médico y usuarios.
La Contraloría también recomendó revisar los procedimientos constructivos de la obra, ya que algunos de los se ejecutaron sin tener en cuenta el expediente técnico y las normas técnicas aplicables, como la construcción de muros de drywall que no tienen sardinel en su base, deficiencias en los trabajos de albañilería, instalaciones sanitarias, corrosión de acero, fisuras en vigas, cangrejeras en elementos de concreto armado, entre otros.
DATO
El sistema de aislamiento está compuesto de una losa de aislamiento, la cual debe moverse de ocurrir un movimiento telúrico, y que, apoyada en aisladores y deslizadores sísmicos, sobre los cuales descansa la infraestructura hospitalaria de seis pisos.
La obra está valorizada en S/ 279 291 101,17, y el gasto actual asciende a S/ 201 347 990,59.