Contraloría alertó que municipios de Tambopata y Laberinto no registran órdenes de compra y servicios en SEACE

La Contraloría General de la República identificó situaciones adversas en la Municipalidad Distrital de Laberinto y en la Municipalidad Provincial de Tambopata, entidades que incumplieron con el registro y publicación mensual de la información de sus órdenes de compra y servicios en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE).

En el caso de la entidad edil en Laberinto, el Informe de Orientación de Oficio N° 009-2022-OCI/0442-SOO detalla que la municipalidad no registró sus órdenes de compras y servicios durante el periodo de setiembre de 2021 a febrero de 2022. Asimismo, la comuna provincial de Tambopata omitió este registro obligatorio; el Informe de Orientación de Oficio N° 008-2022-OCI/0442-SOO da cuenta que entre los meses de enero y febrero de 2022 la municipalidad no cumplió con lo que dictamina la norma.

En ese sentido, la Directiva N° 007-2019-OSCE/CD “Disposiciones aplicables al registro de información en el SEACE” establece en su numeral XII, literal A que la entidad debe registrar y publicar todas las órdenes de compra y de servicios emitidas durante el mes, inclusive aquellas que fueron anuladas, para lo cual tiene un plazo máximo de 10 días hábiles del mes siguiente.

Las revisiones efectuadas por los auditores de la Contraloría se efectuaron entre el 29 y 30 de marzo del presente año y determinaron que la omisión funcional de ambas municipalidades genera el riesgo de la falta de transparencia de las contrataciones y limita la supervisión de oficio por parte de OSCE, así como del seguimiento que puedan hacer los usuarios.

Al respecto, el ente de control recomendó a los titulares de los municipios disponer las acciones preventivas o correctivas que consideren pertinentes, las cuales deben ser comunicadas en un plazo máximo de tres meses al Órgano de Control Institucional (OCI).

Cabe mencionar que, a la fecha solo la Municipalidad Provincial de Tambopata inició un plan de acción para corregir la deficiencia funcional. En tanto que, la comuna distrital no dio respuesta a los requerimientos de la Contraloría.

Subir