Detectan perjuicio de S/ 2.3 millones en obra del Desembarcadero Artesanal San José

En el marco del Megaoperativo de Control en Lambayeque, la Contraloría General detectó un perjuicio al Estado de S/ 2 379 706 debido a que el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) aprobó sucesivas ampliaciones de plazo en la obra Construcción de la infraestructura del Desembarcadero Pesquero Artesanal San José, del distrito de San José.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 268-2022-CG/PROT-AC, que evaluó el periodo del 15 de enero de 2015 al 4 de agosto de 2021, reveló que en total fueron aprobadas 31 solicitudes de ampliación de plazo por un total de 1 329 días calendario, debido a causales atribuibles a Fondepes, lo que ocasionó el reconocimiento de mayores gastos generales por el monto de S/ 1 711 235 en favor del contratista y la suma de S/ 668 471 por la extensión de los servicios de supervisión hasta por 1 137 días calendario.

Las ampliaciones de plazo se originaron por impedimentos rocosos en la ejecución de las obras en el mar, lo que demandó la elaboración de un Expediente Técnico de Prestación Adicional, el mismo que fue aprobado por la entidad a destiempo y con errores y/o deficiencias. Además, debido a la imposibilidad del contratista para ejecutar dicho expediente adicional, sumado al otorgamiento de más consultorías y la aprobación de otros cuatro Expedientes Técnicos Adicionales de obra.

De otro lado, el Fondepes inició la obra sin previo permiso del derecho de uso del área acuática para el desembarcadero pesquero artesanal, sin la aprobación del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental, sin licencia de uso de agua de mar y sin la autorización para la captación de ésta mediante bombeo.

Los permisos fueron obtenidos en plazos que excedieron hasta los cuatro años luego de iniciada la obra y 45 días tras la recepción de la misma. Cabe precisar que a la fecha de la emisión del informe, el Fondepes aún no ha obtenido el derecho de uso de área acuática para la instalación del emisor submarino, el mismo que es otorgado por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.

Asimismo, durante una inspección física de cuatro días realizada al desembarcadero, se evidenció que no cuenta con energía eléctrica y se observó que el desembarco de especies marinas es mínima, lo que denotaría incumplimiento de los objetivos y metas del proyecto.

Finalmente, la obra, cuyo costo de ejecución fue de S/ 34 141 434, no contó con el servicio de supervisión por 245 días calendario al resolverse el contrato, luego que los inspectores designados como reemplazo en el servicio no cumplieran sus funciones en forma permanente y directa en el lugar de los trabajos, situación que no garantizó la correcta ejecución, la calidad y vida útil de las edificaciones.

Por las 31 ampliaciones de plazo, se identificó la presunta responsabilidad civil en cinco exfuncionarios y exservidores de la entidad, por lo que el informe fue puesto en conocimiento de la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Contraloría General para el inicio de las acciones legales.

Además, fue comunicado al jefe del Fondepes para que la Dirección General de Inversión Pesquera Artesanal y Acuícola efectúe un evaluación ex post de los proyectos, a fin de determinar la pertinencia, eficiencia, efectividad, impacto y sostenibilidad a la luz de los objetivos, lo cual proveerá de información útil para la adopción de los correctivos pertinentes para las metas de futuros proyectos.

Subir