Etna, el volcán más activo de Europa, entra en erupción

La erupción del lunes es la más grande que se ha registrado últimamente en el volcán.

Luego de cuatro semanas de actividad moderada en los cráteres de la cima, el volcán Etna, situado en la isla italiana de Sicilia, entró en erupción la noche del lunes. Esta fue la más grande que se haya registrado últimamente en el volcán. No ha representado ninguna amenaza para la población cercana.

Según un comunicado del Osservatorio Etneo, dependiente del organismo Instituto Nacional de Geografía y Vulcanología, el volcán se vio afectado en la noche del 18 al 19 de enero por una "intensa actividad" producida por el cráter sureste, momento en que se registraba una "débil fuente de lava que alcanzó su máxima intensidad sobre las 20:30 (hora local)".

La actividad del volcán generó una nube de gases y cenizas volcánicas que se han posado en las lomas del Etna y que ha alcanzado en algunos puntos la localidad cercana de Fleri.

Pasada las 21:00 horas, la actividad explosiva disminuyó significativamente, según el observatorio, que también ha informado de dos ríos de lava, uno que se dirige al este y otro hacia el norte. A las 06:46 UTC, el Osservatorio confirmó que la nube volcánica ya no estaba presente en la atmósfera y que los flujos de lava se encontraban ya en proceso de enfriamiento.

Subir