Estados Unidos retiró todas sus tropas de Somalia y las envió a Kenia y Yibuti

La última decisión de Donald Trump como presidente respecto a África fue el repliegue de sus fuerzas en Somalia a dos de los tres países con los cuales tiene frontera.
El pasado lunes 18 de enero, el gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que todas sus tropas desplegadas en Somalia se han retirado del país y se han dirigido a Kenia y Yibuti. Se trata de dos de los tres países con los cuales Somalia comparte fronteras, además de Etiopía. En total se trata de 700 efectivos militares desplegados en dos países.
El retiro de tropas estadounidenses en Somalia se produjo dos días después que el gobierno somalí anunciara que no ha llegado ni a un acuerdo con la oposición ni con los estados autónomos de Jubalandia y Puntlandia para la convocatoria de elecciones locales en Galumud, Hirshabelle, Somalia Sudoccidental y Mogadiscio.
Somalia vive en una guerra civil constante desde la caída del comunismo de Siad Barre en 1991. Desde aquel entonces, han sido constantes los enfrentamientos entre somalíes y grupos rebeldes además de los independentistas de Somalilandia, que funcionan como un estado de facto y pese a no ser reconocidos por ningún país gozan de mejor estabilidad que la propia Somalia.
Además, desde 2009 Somalia sufriendo incursiones islamistas. Primero fue Al-Qaeda y desde 2015 con ISIS. A ellos se les suma Al-Shabaab, aliado de estos grupos terroristas y que se originó en Somalia. Este grupo terrorista tiene sus cuarteles generales ubicados en Jilib, pueblo de Somalia ubicado en el sur cerca de la frontera con Kenia.