Independentistas volvieron a ganar las elecciones catalanas por tercera vez consecutiva

El bloque independentista catalán continuará en el poder en Catalunya tras haber ganado las elecciones con el 50.94% de los votos.

El día de ayer 14 de febrero se llevaron a cabo elecciones parlamentarias en Catalunya en el contexto de una pandemia así como una crisis política debido a los deseos independentistas de los partidos que gobiernan esta comunidad autónoma española desde 2015. Las de ayer fueron las terceras elecciones ganadas por el independentismo catalán, que seguirá en el poder por otros cuatro años más.

La fuerza más votada fue el PSC (Partido de los Socialistas de Catalunya), la federación catalana del partido oficialista PSOE, que venció con 652,858 votos (23.04%) y con 33 escaños. El PSC es la fuerza unionista más votada seguida de la extrema derecha de Vox, que obtuvo 217,883 votos (7.69%) y 11 escaños, Ciudadanos con 157,903 votos (5.57%) y 6 escaños y el Partido Popular con apenas 109,067 votos (3.85%) y solo tres escaños.

El bloque independentista está encabezado por Esquerra Republicana de Catalunya (Izquierda Republicana de Catalunya), quien presidirá el próximo gobierno con Pere Aragonès, quien hasta hace poco era presidente interino. ERC obtuvo 603,607 votos (21.30%) y 33 escaños. Un escaño más que Junts, liderado por el ex presidente Carles Puigdemont (en el exilio en Bélgica), que consiguió 568,002 votos (20.04%).

La suma de ERC y Junts no es suficiente pero, al igual que hicieron desde 2015, volverán a contar con el apoyo de la izquierda anticapitalista e independentista de las CUP, que obtuvieron 189,087 votos y 9 escaños. Completa la composición del parlamento la coalición izquierdista no independentista En Comú Podem con 194,626 votos (6.87%) y 8 escaños.

Lo más probable es que los independentistas conformen un nuevo gobierno a menos que se reedite por tercera vez en la historia de esta comunidad un tripartito de izquierdas de PSC, ERC y En Comú Podem. Este le podría otorgar el gobierno a ERC por primera vez, a diferencia de los dos primeros tripartitos que fueron encabezados por socialistas como Pasqual Maragall y José Montilla.

Subir