Israel convocó a nuevas elecciones en marzo, la cuarta vez en tres años

Gobierno encabezado por Benjamin Netanyahu llegó a su fin tras la escisión de Likud y el fracaso en la aprobación de la ley de los presupuestos.
Luego de un acuerdo in extremis entre Benjamin Netanyahu y Benny Gantz para evitar la convocatoria de unas nuevas elecciones en plena pandemia, el gobierno actual del Estado de Israel, en funciones desde hace siete meses, ha llegado a su fin por dos razones: los dos partidos del gobierno fueron incapaces de llegar a un acuerdo para la ley de los presupuestos y Likud, el partido mayoritario, sufrió una escisión.
La escisión de Likud se llama Nueva Esperanza y es liderada por Gideo Sa’ar, ex Ministro del Interior de Netanyahu entre marzo de 2013 y noviembre de 2014. De momento, Nueva Esperanza ya se posiciona rápidamente en las encuestas en el segundo lugar y es solo superado por Likud, que pese a sufrir esta escisión se mantiene en el primer lugar de las encuestas.
Estas nuevas elecciones en el Estado de Israel se llevarán a cabo el próximo 23 de marzo de 2021 y se elegirán un total de 120 escaños de un parlamento unicameral, en donde se necesita 61 para tener una mayoría gubernamental.
Además de Likud y su escisión, competirán en estos comicios Yesh Atid-Telem, Azul y Blanco, Derekh Eretz (sionismo de centroderecha), la Lista Conjunta (coalición centroizquierdista que representa la comunidad árabe israelí), los socialdemócratas Partido Laborista y Meretz, el partido liberal Gesher, Yisrael Beiteinu (representante de la comunidad rusófona) y los partidos de extrema derecha Shas, Judaísmo Unido de la Torá, Yamina y La Casa Judía.