Japón se negó a compensar a las mujeres surcoreanas que convirtió en esclavas sexuales

Poder Judicial surcoreano solicitó a Japón a compensar a 12 mujeres surcoreanas que fueron abusadas sexualmente durante la Segunda Guerra Mundial.

El gobierno japonés se ha negado a compensar a las mujeres surcoreanas que fueron convertidas en esclavas sexuales por las fuerzas armadas japonesas durante la invasión de Corea y ha acusado al gobierno surcoreano de empeorar los lazos entre ambos países tras demandar compensaciones ilegales por hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el Imperio del Japón era aliado de la Alemania nazi y la Italia fascista.

Toshimitsu Motegi, Ministro de Relaciones Exteriores japonés, dijo que el fallo judicial surcoreano que ordena a Japón a compensar a 12 mujeres surcoreanas que fueron abusadas sexualmente por militares japoneses es “un acontecimiento anormal absolutamente impensable bajo la ley internacional y las relaciones bilaterales”.

El fallo judicial sucoreano plantea que el gobierno japonés compense a cada una de las víctimas con 100 millones de wones (91,155 dólares estadounidenses). Solo cinco de las doce mujeres demandantes siguen con vida, pero de acuerdo con el gobierno surcoreano sobreviven 16 de las víctimas registradas por estos hechos.

El pasado imperialista de Japón ha traído consecuencias para la política exterior japonesa hasta día de hoy. Especialmente en China, Corea del Sur, Corea del Norte, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Malasia, Indonesia, entre otros. Todos ellos fueron invadidos por Japón en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Subir