Más de 50,000 civiles han muerto en la guerra de Tigray

Se cumplen cuatro meses desde que empezó la guerra entre el gobierno etíope y el gobierno local de esta región norteña con más de 50,000 civiles muertos y casi tres millones de desplazamientos forzados.

El día de hoy se cumplen cuatro meses desde que empezó la guerra de Tigray, un conflicto desatado por el gobierno etíope de Abiy Ahmed Ali, premio Nobel de la Paz en 2019, contra el gobierno regional de Tigray, región del norte fronteriza con Eritrea gobernada por el único partido opositor al actual gobierno oficialista etíope.

Además de todas las bajas militares, más de 50,000 civiles han muerto a manos de algunos de los bandos, además que dos millones y medio de personas han sido obligadas a marcharse de sus casas y emigrar en busca de un lugar seguro para vivir. Más del 90% de ellas escogió Sudán, en el oeste, para acogerse como refugiados.

La primera acción del gobierno de Joe Biden respecto a esta crisis ha sido exigir la retirada inmediata de tropas eritreas de Tigray y han afirmado que “existen informes creíbles de saqueos, violencia sexual, agresiones en campos de refugiados y otros abusos contra los derechos humanos”.

Oficialmente, Eritrea apoya al gobierno etíope en este conflicto aunque el propio presidente eritreo Isaias Afwerki ha negado la participación de soldados de su país en el conflicto. Asimismo, también ha sido acusado de apoyar al bando de Tigray y de buscar un nuevo estado independiente, al igual que Eritrea que se independizó de Etiopía en 1991.

Subir