Más de 750 personas fueron arrestadas por protestas en Túnez

Ejército tunecino ha sido desplegado en las seis urbes más importantes del país para contener las manifestaciones.
Hace diez años se dio inicio en Túnez a la Primavera Árabe, la cual produjo la caída de distintos gobiernos en el norte de África y en Medio Oriente, mientras que otros sufrieron grandes cambios políticos y sociales. Desde hace tres días, Túnez vuelve a vivir una violenta jornada de protestas desde hace tres días que ha producido las detenciones de más de 750 manifestantes.
Las protestas han coincidido con la renovación del gabinete liderado por el primer ministro Hichem Mechichi, quien estrenó doce nuevos ministros. Mechichi es un político independiente que alcanzó el puesto de Jefe de Gobierno gracias a un acuerdo de gobierno entre partidos conservadores, derechistas, socialdemócratas y liberales.
Las tensiones también se han trasladado al parlamento tunecino, donde los diputados del partido islamista Al Karama golpearon a representantes del Bloque Democrático por querer investigar comentarios misóginos de sus diputados e intentar quitarles la inmunidad parlamentaria para poder investigarlos.
Miembros de esta bancada parlamentaria empezaron una huelga de hambre y pidieron la disolución del Poder Legislativo. Por su parte, el partido Corazón de Túnez, líder de la oposición, ha sufrido el arresto de su líder por supuesto lavado de dinero y ha acusado de golpe de estado a “quienes tratan de disolver el parlamento”.