Ex presidente habría ordenado envío de armas y munición al país altiplánico semanas después del golpe de estado de noviembre de 2019.
El ex presidente Mauricio Macri y sus ex funcionarios han sido acusados formalmente por un fiscal de haber cometido el delito de contrabando de armamento y munición a Bolivia para la represión de las protestas del país después del golpe de estado producido en noviembre de 2019. Además de Macri, están imputados sus ex ministros como Patricia Bullrich, Oscar Aguad, entre otros.
La medida judicial se adoptó a partir de una denuncia penal presentada por el propio presidente Alberto Fernández. Se habría enviado cartuchos, gases lacrimógenos y granadas de gas a Bolivia con el objetivo de “poner ese material represivo a disposición de la dictadura que recién había tomado el poder en el vecino país encabezada por Jeanine Áñez tras el golpe de estado”.
Áñez ingresó en prisión el pasado 12 de marzo de 2021 y es actualmente procesada por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración. Algunos de sus ex ministros como Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán también fueron detenidos, pero la mayoría fugó a Brasil y Miami.
Recordemos que luego del golpe de estado, Evo Morales no volvió a ser candidato presidencial pero su partido, con el actual presidente Luis Arce como candidato, volvió a ganar las elecciones en primera vuelta con 3, 394,052 votos (55.11%).