Militares vuelven al poder en Birmania luego de golpe de estado contra el gobierno

Gobierno de Aug San Suu Kyi, ganadora del Nobel de la Paz y autora del genocidio rohingya, llegó a su fin luego de casi cinco años en el poder.

El ejército de Birmania ha declarado el día de hoy el estado de emergencia luego de un golpe de estado en donde ha asumido de facto el gobierno del país tras arrestar a varios miembros del gobierno. Myint Swe, hasta ahora vicepresidente, ha sido nombrado presidente interino por los militares y le ha cedido todos los poderes a Min Aung Hlaing, jefe supremo de las fuerzas armadas birmanas.

Las líneas de comunicaciones han sido suspendidas en todo el país y el único medio de comunicación que se encuentra en funcionamiento es un canal televisivo estatal al mando de los militares. Además de miembros del gobierno, también han sido detenidos 30 personas vinculadas al partido oficialista LND (Liga Nacional para la Democracia).

Para el día de hoy estaba prevista la primera sesión de la nueva legislatura donde los oficialistas consiguieron una rotunda victoria en medio de acusaciones de irregularidades y tensiones con los militares y con su accionar contra la población rohingya, la cual fue sometida a genocidio desde que la LND llegó al poder en 2016.

El estado de emergencia declarado por los militares durará un año y no se trata de la primera vez que Birmania es gobernada por militares ya que entre 1962 y 2011 se produjeron sucesivos gobiernos militares con amplios conflictos sociales, políticos y económicos. El primer gobierno militar entre 1961 y 1981 fue encabezado por Ne Win y tenía una orientación socialista favorable a la Unión Soviética.

Salvo pedidos y acciones diplomáticas tibias de algunos países, no está prevista la intervención de países extranjeros en este país a corto y mediano plazo. Birmania comparte fronteras con Bangladés, India, China, Laos y Tailandia, países que se abstendrán de pronunciarse sobre el conflicto a menos que se vean afectados de alguna manera.

Subir