Militares y policías custodian frontera en Madre de Dios debido a miles de ciudadanos extranjeros que huyen crisis pandemica

Militares y policías prohíben el paso de los extranjeros debido a que las fronteras permanecen cerradas, debido a miles de ciudadanos extranjeros que se asentaban en Brasil, a huir de ese país, siendo Perú uno de los destinos. Se trata de ciudadanos haitianos que migran ante la crisis causada por el nuevo coronavirus.

Hace días el paso está restringido por esta zona, sin embargo en las últimas horas el número de haitianos ha aumentado considerablemente rebasando enormemente el número de efectivos que custodian, por lo que reciente comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se puso de conocimiento acerca de un fuerte regimiento que se instaló en el señalado puente, a fin de evitar un desorden social.

El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, llamó la atención de la Presidencia del Consejo de Ministros, Cancillería y de los ministros de Defensa y del Interior, asegurando que su despacho ha enviado carpas y ayuda humanitaria a la zona, pero que la situación puede desbordarse en cualquier momento.

De acuerdo a Oalto Acre, un portal de Acre, el estado federado de Brasil que limita con Madre de Dios, en las últimas semanas se ha incrementado el número de migrantes haitianos que han decidido salir de Brasil ante la crisis económica causada por la pandemia. Según el portal, muchos de ellos llegaron a Brasil en busca de oportunidades luego del terremoto del 2011 que afectó seriamente a Haití. No obstante, ahora la situación se hace insostenible y buscan nuevamente migrar.

El Gobernador de Madre de Dios, Luis Hidalgo, indicó que tras conocer que el grupo humano se encontraba varado en el puente Iñapari, se lo comunicaron a la Presidencia del Consejo de Ministros, a la Cancillería, así como a los ministerios de Defensa e Interior.

Según Hidalgo, el ministerio de Relaciones de Exteriores de Perú y Brasil acordaron llevar a los migrantes a albergues de la ciudad de Asis, en el lado brasileño; sin embargo, ellos se rehusaron y bloquearon el tránsito a los camiones que pasan por el puente Iñapari a fin de que a ellos también puedan cruzar.

El gobernador indica que los extranjeros están en la parte del puente que le corresponde a Brasil, por lo que los agentes del orden peruanos no pueden retirarlos, pues estarían invadiendo territorio ajeno.

La frontera actualmente es custodiada por un contingente de más de 50 policías y militares. Pero debido a que se teme que los migrantes intenten pasar a la fuerza, Hidalgo ha solicitado más refuerzos a los ministerios de Defensa e Interior.

Subir