Minen y dirigentes comunales y autoridades de Chumbivilcas alcanzaron acuerdos que beneficia a cusqueños

El Ministerio de Energía y Minas destacó que ha alcanzado importantes acuerdos empleando la plataforma virtual y, de esta forma, el Gobierno ha logrado dar continuidad a los espacios de diálogo en las provincias de Chumbivilcas y Espinar, demostrando que es posible llegar a consensos mientras se cumple las restricciones dispuestas para prevenir contagios de COVID-19.

Con los dirigentes comunales y autoridades de Chumbivilcas se aprobó las condiciones para la firma del Convenio marco entre esta provincia y la empresa Hudbay Minerals. En simultáneo, funcionarios del Minem continuaron con el diálogo con los presidentes de 11 comunidades originarias del área de influencia del proyecto minero Antapaccay (Espinar).

La Oficina General de Gestión Social del Minem señaló que, en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros, se facilitó esta tarde una reunión virtual en la que autoridades, dirigentes de Chumbivilcas y ejecutivos de la empresa minera Hudbay Minerals alcanzaron acuerdos que darán paso a la firma del esperado Convenio Marco que beneficiará a toda la provincia cusqueña.

Los equipos técnicos de la empresa minera y de la provincia sostendrán reuniones permanentes para redactar e implementar el Convenio Marco durante los cinco primeros días de marzo próximo. La suscripción del trascendental acuerdo se ha fijado para el 08 de marzo en el distrito de Ccapacmarca (Chumbivilcas).

La empresa minera se ha comprometido a realizar una contribución económica de S/ 11 millones a favor de Chumbivilcas: S/ 4.5 millones serán destinados a financiar proyectos y actividades para impulsar el desarrollo de la provincia; S/ 1.5 millones irán a la compra de equipos y otros para atender los efectos de la pandemia; y con los S/ 5 millones restantes se financiará la elaboración de perfiles y/o expedientes técnicos de proyectos para el cierre de brechas sociales en todos los distritos de la localidad.

Además, Hudbay Minerals aportará un fondo revolvente de S/ 42 millones destinado a la ejecución de proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos a través del presupuesto del gobierno nacional, sin afectar el presupuesto distrital ni provincial, entre otros.

Subir