Ministro Modesto Montoya invocó a la unión de todos para conservar la naturaleza a fin de proteger el ambiente

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, encabezó el lanzamiento oficial de la campaña “Tierra solo hay una”, cuyo objetivo es concientizar a la ciudadanía respecto a la importancia de conservar la naturaleza para asegurar el bienestar de la población y mejorar el conocimiento de las personas hacia un cambio de conductas para proteger el ambiente e impulsar el desarrollo sostenible del Perú.
Esta iniciativa se puso en marcha en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, en la sede de la Institución Educativa Luis Vallejos Santoni, del barrio Independencia, en la ciudad de Cusco. En ese marco, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), destacó la importancia de impulsar la ciencia y la tecnología desde las escuelas a fin de lograr el desarrollo personal y también del país, desde un enfoque ambiental.
Asimismo, dirigiéndose a los escolares, les inculcó el amor por la naturaleza y por el estudio. “La tecnología que se obtiene con el yachay (conocimiento) nos puede hacer muy ricos. Añadió que los países que no tienen recursos naturales (y desarrollan su tecnología) no están obligados a aceptar que los contaminen.
A las autoridades y padres de familia reunidos en ese acto les recomendó que inculquen en los niños el aprendizaje de ciencia y tecnología. Agregó que el Minam promueve la aplicación de los conocimientos científicos y tecnológicos para resolver los problemas ambientales y frente a la contaminación.
En ese contexto, comentó que, durante su reciente visita al botadero de Haquira, de dicha ciudad, constató que ese lugar tiene un ambiente irrespirable, además de ser fuente de enfermedades. “No se respira oxígeno, sino bacterias”, dijo. Frente a esa situación, señaló que el Minam trabajará con las autoridades del Cusco para implementar un espacio adecuado donde se realice la adecuada gestión de los residuos sólidos.