Minsa advierte que variantes de COVID-19 puede generar reinfección de pacientes recuperados

"Si una persona cree que por haber tenido COVID-19 ya está totalmente inmune y nunca va a volver a enfermarse, se equivoca. El riesgo de una reinfección está más latente que nunca, ante la circulación de nuevas variantes del virus SARS-CoV-2”, manifestó la doctora Lely Solari, medico infectóloga del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud.

La especialista del INS explicó que cuando existen muchos virus en una persona o comunidad, estos se recombinan genéticamente, presentan mutaciones y así surgen las variantes. Pero solo algunas de estas causan preocupación por sus implicancias, como son la sudafricana, británica y brasileña, estas dos últimas ya confirmadas en nuestro país.

La especialista manifestó que la variante británica se transmite de forma más efectiva y eso se refleja en una mayor cantidad de casos, mientras que las variantes brasileña y sudafricana, aparte de su alto nivel de contagio, también escaparían de la respuesta inmunológica.

“Eso significa que la gente que se ha infectado anteriormente y ha desarrollado anticuerpos, está susceptible a presentar un nuevo episodio de COVID-19, dependiendo de factores predeterminados de la persona, por lo que sería un grave error pensar que si ya tuve coronavirus no me puedo enfermar de nuevo”, anotó.

Frente a ello, Solari resaltó que es necesario asumir con responsabilidad las medidas sanitarias para prevenir los contagios como son: usar adecuadamente las mascarillas, quedarse en casa y solo salir para lo estrictamente necesario, empleando el protector facial si es que vamos a lugares con alta concurrencia de personas o poca ventilación, así como el constante lavado de manos.

Subir