Ocho candidatos presidenciales participaron en debate sobre ciencia y tecnología

Guzmán, Mendoza, Lescano, Beingolea, Cillóniz, Arana, Soto y Vílchez participaron en el primer debate de esta campaña electoral.
El día de ayer lunes 4 de enero se llevó a cabo el Encuentro Científico Internacional de Verano 2021 en donde ocho candidatos presidenciales debatieron y argumentaron sus planes de gobierno respecto a la ciencia y tecnología de nuestro país. En este debate participaron Julio Guzmán (Partido Morado), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), Yonhy Lescano (Acción Popular), Alberto Beingolea (PPC), Fernando Cillóniz (Todos por el Perú), Marco Arana (Frente Amplio), Hernando de Soto (Avanza País) y Nidia Vílchez (Apra).
El candidato oficialista Julio Guzmán dijo que la innovación y la ciencia generarán productividad y también señaló la necesidad de integrar políticas públicas y lograr un gobierno electrónico digital usando la tecnología en beneficio de la población.
Verónika Mendoza, por su parte, propuso la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para buscar fortalecer la institucionalidad de la comunidad científica. Esta propuesta fue rechazada tanto por Cillóniz como Soto, quienes coincidieron en la mayor parte de sus intervenciones.
En este primer debate solo estuvieron presentes 8 de 21 candidatos presidenciales. Estuvieron ausentes César Acuña (APP), Andrés Alcántara (Democracia Directa), Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Ollanta Humala (Partido Nacionalista), Pedro Castillo (Perú Libre), Francisco Diez Canseco (Perú Nación), Rafael Santos (PPS), Daniel Urresti (Podemos Perú), Ciro Gálvez (RUNA), Rafael López Aliaga (Renovación Popular), Daniel Salaverry (Somnos Perú), José Vega (UPP) y George Forsyth (Restauración Nacional).