Oposición húngara se unió en una sola coalición para vencer a Orbán en elecciones de 2022

Viktor Orbán lleva en el poder desde hace diez años y ha propiciado la unión de su oposición con una controvertida nueva ley electoral.
Los seis partidos opositores más importantes de Hungría han llegado a un acuerdo para concurrir juntos a las próximas elecciones generales de Hungría en 2022 en una sola candidatura. Su objetivo es derrotar al primer ministro Viktor Orbán, quien se mantiene en el poder con mayorías absolutas desde hace diez años.
Los partidos de esta nueva alianza opositora son el Partido Socialista (socialdemócrata y europeísta), Coalición Democrática (escisión liberal del Partido Socialista), Los Verdes húngaros, Movimiento Momentum (liberalismo europeísta) y Jobbik (conservador y europeísta). Todos ellos tienen representación parlamentaria con excepción de Momentum, que se quedó fuera del parlamento por un ínfimo porcentaje en las elecciones de 2018.
Esta coalición opositora ha anunciado la celebración de primarias para elegir a sus candidatos y también han anunciado la exclusión de candidatos que hayan realizado declaraciones que atenten contra la dignidad humana, que hayan sido sentenciados por corrupción y que hayan colaborado con el oficialista Fidesz, el partido de Orbán.
Esta coalición es una réplica de lo ocurrido en 2019, donde la coalición opositora obtuvo la alcaldía de Budapest, la capital del país, derrotando al entonces alcalde István Tarlós de Fidesz, quien al igual que Orbán ostentaba el poder desde 2010.