Pedro Castillo tendrá su propio partido político en las próximas elecciones parlamentarias

Sindicato magisterial busca la inscripción del partido político Magisterial y Popular (MyP), que iría a las elecciones sin Perú Libre tras el cierre constitucional del congreso.

La Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (FENATEP) ha sostenido un seminario político con la presencia del ex presidente boliviano Evo Morales. Todo ello como antesala de la conformación de un nuevo partido político denominado Magisterial y Popular (MyP), que competirá en las próximas elecciones parlamentarias tras un eventual fin constitucional del congreso actual.

Durante los primeros días del gobierno de Pedro Castillo se produjo el registro oficial de FENATEP como sindicato, lo cual generó críticas en el SUTEP. Lo que busca el presidente es estar listo en caso de que el parlamento le niegue el voto de confianza a Bellido y al sucesor de este. Con ello, podrá desligarse de Perú Libre y encabezar un nuevo proyecto político sin la sombra de Vladimir Cerrón, cuya presencia y no presencia casi provocó la derrota de Pedro Castillo en segunda vuelta ante Keiko Fujimori.

De esta forma, el estadista chotano mostraría que ha aprendido la lección que vio en Martín Vizcarra, quien disolvió el congreso pero no se atrevió a impulsar una formación política favorable hacia él que le pudiera brindar estabilidad. El propio Vizcarra terminó siendo destituido por ese nuevo congreso donde irrumpieron elementos radicales y conservadores como el Frepap o los antauristas.

Lo más probable es que este nuevo partido político vaya en solitario a las eventuales elecciones parlamentarias, a menos que la alianza del presidente con Verónika Mendoza permanezca mucho más tiempo. Buscarían hacerse fuertes en las regiones donde Perú Libre ha perdido presencia tras las elecciones, especialmente las sureñas como Arequipa, Cusco, Puno y Tacna.

Subir