Presidenta del TC sustentó presupuesto del 2022 ante el Pleno del Congreso

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC) Marianella Ledesma Narváez sustentó ante el Pleno del Congreso de la República, el proyecto de presupuesto de la institución para el año 2022 ascendente a 42,312,996 soles.
La titular del TC informó ante el Parlamento el avance de la labor jurisdiccional, realizado a través de Plenos y audiencias digitales. Además, sostuvo que el Tribunal es una institución digital, moderna que ha logrado digitalizar el 100 % de los expedientes que giran ante el Tribunal.
Ledesma agregó que se ha puesto a disposición de los ciudadanos nuevos canales de atención digital que permiten que los expedientes puedan ser apreciados por cualquier ciudadano a través de la ventanilla virtual del TC.
Dijo que, como parte de la política inclusiva, de transparencia y acceso a la información pública, se ha inaugurado el canal digital “Tribunal Constitucional TV” con el objetivo de informar y construir una mejor ciudadanía. Comentó que para ello se transmiten programas como “Tus Derechos”, “Constitución para Todos”, “Réplica y dúplica” y “Rikchariy Warmi”. De igual forma, los programas “321 acción” de corte juvenil, “Ciudadanos del Futuro” para adolescentes y “TC te cuenta” para los niños.
Agregó que se continúa con la publicación de informativos virtuales, difusión del noticiero constitucional en castellano con lengua de señas y en quechua, micro programas educativos, difusión del Newsletter y la página web en idioma quechua.
Asimismo, se ha implementado una galería fotográfica con material documental e imágenes de la historia del Tribunal de Garantías Constitucionales y del Tribunal Constitucional.
Además, informó que el TC recibió el reconocimiento de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2021 en las categorías: Inclusión Social y Acceso a la Información
Finalmente, indicó que tiene como principales metas para el 2022 resolver 6 mil expedientes, continuar con la eliminación gradual de la carga procesal, realizar sesiones de Pleno y Salas semanales, Sesiones de Pleno y Salas para vistas de causa, audiencias públicas, audiencias de supervisión de cumplimiento de sentencias, transmisión en vivo de las audiencias públicas, digitalización de expedientes en tiempo real y la sistematización de la jurisprudencia.