Remuneración crece en 4,5 % en el sector formal privado entre enero y junio del 2020

La remuneración mensual de los trabajadores en el sector formal privado, durante el periodo enero-junio 2020, alcanzó un promedio de S/ 2 540, lo cual significó un crecimiento de 4,5% con relación al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo a información de la Planilla Electrónica (PLAME y T-Registro), con datos actualizados al 03 de octubre de 2020, la remuneración promedio creció en 5,5% para las mujeres y 4,1% para los hombres. Según grupo de edad, aumentó 4,6% en los adultos y 0,9% en los jóvenes. Por actividad económica, el crecimiento fue mayor en las actividades minería y canteras (17,9%), servicios (4,6%) y comercio (2,9%).

De otro lado, según el Informe Mensual del Empleo Formal Privado “Perú, ¿y cómo vamos?” N° 25, elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en junio de 2020 la cantidad de trabajadores disminuyó en 19,1%, en relación al mismo mes del año anterior. Fue mayor en la actividad económica de Construcción (-50,8%) y en aquellas empresas de 11 a 100 trabajadores (-22,0%),

La variación negativa del empleo en las empresas del sector formal privado (-19,1%), en términos absolutos, significó una disminución de 688 mil puestos de trabajo, en comparación con el mismo mes del año anterior. De esta manera se registró en total 2 millones 911 mil trabajadores en junio de 2020.

El resultado negativo del empleo en el sector formal privado estuvo asociado al inicio gradual de la reanudación de actividades económicas (fases de reactivación Decreto Supremo 080-2020-PCM) que fueron suspendidas por el Estado de Emergencia (Decreto Supremo N° 044-2020-PCM).

En junio de 2020, en términos relativos, la variación negativa del empleo en el sector formal privado se dio tanto en las mujeres (-18,4%) como en los hombres (-19,7%); asimismo, por grupos de edad, disminuyeron trabajadores jóvenes (-24,3%) y adultos (-17,2%).

Crece la participación de las mujeres

Respecto a la estructura, durante el periodo enero-junio 2020, la participación en el sector formal privado de mujeres se incrementó en 0,5 puntos porcentuales; sin embargo, aún sigue predominando la participación de hombres.

Subir