Simulación militar polaca terminó en rotundo fracaso en tiempo récord

Ejército polaco simuló una invasión rusa, la cual llegó a Varsovia en solo cuatro días con pérdidas militares polacas que ascendían hasta el 80%.
En enero de este año, las fuerzas armadas polacas realizaron una simulación de una invasión rusa proveniente del este. Aunque se tenía esperado que el ejército polaco pudiera sobrevivir por 22 días, la simulación fue un fracaso rotundo porque las tropas rusas llegaron a Varsovia, la capital, en apenas cuatro días, generando también hasta casi un 80% de bajas polacas.
El fracaso de la simulación provocó una repetición donde se le dio el mando a los militares en lugar de los políticos. Mientras que los políticos sugerían defender todo el país, los militares apoyaron la idea de retirarse a la línea del río Vistula, el cual cruza Polonia de sur a norte pasando también por la capital.
En esta ocasión, el ejército polaco consiguió defender la línea del río Vistula durante once días, tiempo suficiente para que llegase el apoyo de aliados extranjeros de la OTAN. Estos han sido los ejercicios militares más grandes realizados por Polonia desde 1989 según declaraciones de su propio presidente Andrzej Duda.
Un día después de haber llegado a Varsovia en la simulación, toda la capital habría quedado rodeada, todos los puertos estratégicos del país habrían sido bloqueados u ocupados. Además, la aviación y marina habrían sido destrozadas al igual que todo el ejército en la zona más oriental del país, que sería la primera en caer en una hipotética invasión rusa.