Verónika Mendoza: “Discrepo de quienes quieren convertir la vacuna en un negocio”

Candidata presidencial de Juntos por el Perú dijo que la campaña de vacunación contra el Covid-19 tiene que ser universal, gratuita y llevada a cabo con criterios epidemiológicos.

Verónika Mendoza fue una de los cuatro candidatos presidenciales que participó en el primer bloque del CADE 2021 junto a George Forsyth, Keiko Fujimori y Julio Guzmán. La ex parlamentaria cusqueña planteó “un pacto social” para definir los valores que deben regir la vida de nuestro país como el bien común a través de una nueva constitución.

La candidata presidencial de Juntos por el Perú señaló también que la campaña de vacunación contra el Covid-19 tiene que ser completamente universal y gratuita y suministrada en función de criterios epidemiológicos poniendo como prioridad a las personas más vulnerables y a quienes más lo necesitan.

“Es fundamental reivindicar la salud como un derecho y discrepo contundentemente de quienes quieren aprovechar el escándalo de las vacunas para convertir la vacuna en un negocio. Aprendamos de las lecciones del pasado. No podemos permitir que se vacune quien tiene un carguito, pertenece a la argolla o que más plata tiene. Y el que no tiene plata, ¿lo vamos a dejar morir? No”, señaló.

Finalmente, Mendoza también dijo lo siguiente sobre la adquisición de vacunas: “Se deben tocar todas las puertas de todos los países y de todos los laboratorios sin sesgos ideológicos, sin reparos ni demoras. Lo importante es que esté probada la efectividad de las vacunas científicamente y que las gestiones sean con absoluta transparencia. Eso sí es fundamental”.

Subir