Vladimir Cerrón: “Perú Libre rechaza a Sendero Luminoso y Movadef”

Fundador y líder del partido político más votado en la primera vuelta aseguró que no tienen ningún vínculo con el terrorismo.
Vladimir Cerrón no solo es un político condenado por un delito de corrupción cuando ejercía como gobernador de Junín, sino también es fundador y secretario general del partido político Perú Libre con el cual Pedro Castillo fue el candidato más votado a primera vuelta. Cerrón es, además, candidato a vicepresidente y ahora se ha pronunciado sobre Sendero Luminoso y Movadef.
“Nosotros deslindamos con toda agrupación que tenga que ver con el terrorismo. Está bastante clara la postura de Perú Libre, que rechaza acercamientos a Sendero Luminoso y a Movadef. Que nosotros seamos un partido de izquierda no quiere decir que a todos nos metan en el mismo saco. Es más, Perú Libre se ha conducido en dos gobiernos regionales y jamás ha aplicado una política de este tipo”, declaró.
Cerrón profundizó todavía más su posición sobre Movadef: “El Movadef es el brazo político de un grupo terrorista y eso está bastante claro. Nosotros no estamos orientando nuestros esfuerzos a la lucha armada. Nosotros más bien fortalecemos el sistema democrático al inscribir un partido y participar en el proceso electoral”.
Vladimir Cerrón es médico de profesión y ejerció como gobernador de su natal Junín en dos ocasiones 2011-2014 y de enero de 2019 hasta agosto del mismo año. Fue destituido del cargo tras su condena por el Caso La Oroya por el cual cumple prisión suspendida. Le sucedió como gobernador Fernando Orihuela, quien antes era su vicegobernador.