Accidente en radiotelescopio de Arecibo, uno de los más grandes en el mundo

Se detienen todas las operaciones debido a los daños ocasionados.
En el Observatorio de Arecibo, Puerto Rico, uno de los cables que sirven como soporte en la plataforma metálica se rompió este lunes en la madrugada, causando una fisura de aproximádamente 30 metros de largo en la base reflectora del telescopio. El radiotelescopio, que es uno de los más grandes a nivel mundial, también sufrió la destrucción de una de las plataformas que permite el ingreso al disco, además de algunos paneles pertenecientes al domo.
La Universidad Central Florida informó que detendrá todos los trabajos de investigación, siendo una de ellas los recorridos con guía que se hacían en las instalaciones, hasta nuevo aviso.
Hasta el momento, se desconoce lo que ocasionó la rotura del cable que tiene unos 7.6 centímetros de grosor. Las instalaciones, que pertenecen a la Fundación Nacional de Ciencia, están en evaluación para realizar las reparaciones respectivas, según el director del observatorio, Francisco Córdova.
Es de conocimiento, que la instalación ha enfrentado hasta el momento, varios problemas a lo largo de los años, pues ha sufrido de huracanes, tormentas, y terremotos. Hasta a fecha, seguía siendo reparada por el huracán María que fue ocasionada en septiembre de 2017.
La instalación, que fue construida en 1963, ha contribuido a importantes avances en la investigación espacial en el ámbito de las ondas gravitacionales. Una de ellas, fue que la rotación de Mercurio no era de 88 días, si no de 59. Fue el primero en fotografiar un asteroide y el primero en descubrir un exoplaneta (planeta fuera del Sistema Solar).
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.