Aprueban ley de formación para estudiantes técnicos sin remuneración por prácticas

Los estudiantes de institutos técnicos podrán acceder a programas de formación en empresas, pero no gozarán de subvención económica. Este proyecto de ley fue aprobado ayer en la Comisión Permanente que modifica algunos artículos de la Ley 28518 (Ley de Modalidades Formativas Laborales).

La iniciativa prevé que los jóvenes ganen experiencia laboral mediante una modalidad formativa por hasta tres años, sin recibir un sol por ello. Las prácticas en situación real de trabajo no podrán exceder las cuatro horas diarias o las 20 horas semanales.

Rosa Bartra (FP), quien presentó el proyecto, sostuvo que “no se trata de trabajo, sino de formación” y permite a los jóvenes consolidar los estudios teórico-prácticos que reciben en las aulas.

No obstante, algunos congresistas de otros partidos políticos han calificado este proyecto como nueva ‘ley pulpín’, ya que se presta para que las empresas abusen de los estudiantes, debido a que ellos generan renta para sus empleadores.

El abogado laboralista Felipe Chirinos, líder del área laboral del estudio Ontier, sugirió que la Sunafil vigile que la ley no se desnaturalice.

Deja una respuesta

Subir