Atentados Sri Lanka Más de 200 muertos y 450 heridos en una cadena de atentados en iglesias y hoteles de Sri Lanka.
Personal de seguridad de SriLanka vigila fuera de las instalaciones de la Iglesia de luego del atentado en el Santuario de San Antonio de Krochchikade
Las seis primeras explosiones ocurrieron de manera simultánea hacia las 8.45 horas (2.30 GMT).
Tres de ellas fueron en tres hoteles de lujo: el Shangri-La, el Cinamon Grand y el Kingbury. Las otras tres fueron en la iglesia de San Sebastián en Katana, la iglesia de San Antonio en la capital y en una iglesia en Batticaloa, en el este de la isla.
Unas horas después, ocurrió una séptima explosión en un hotel de Dehiwala, un suburbio del sur de Colombo, dejando al menos dos muertos. Por último, una octava explosión ha ocurrido a primera hora de la tarde en un complejo de viviendas en Colombo. Según las primeras informaciones de AFP, un kamikaze podría haberse inmolado en el edificios matando al menos a tres policías.
Tras los ataques, el Gobierno ha declarado el estado de emergencia y el toque de queda en el país. WhatsApp, Viber y Facebook han sido bloqueados temporalmente y las redes móviles e internet están saturadas por lo que apenas funcionan.
El presidente, que se mostró "en 'shock' y triste por lo que ha ocurrido", aclaró que "las investigaciones están en curso para descubrir qué tipo de conspiración está detrás de estos crueles actos".
El ministro de Sri Lanka para las Reformas Económicas y la Distribución Pública, Harsha de Silva, también se ha mostrado conmocionado por lo ocurrido. "Escenas horribles. He visto miembros amputados esparcidos por todos lados. Equipos de emergencia están desplegados en su totalidad en todos los puntos. (...) Hemos llevado muchas víctimas al hospital, esperamos haber salvado muchas vidas", relató el ministro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.