Aumentan casos de neumonía en Piura y confirman 63 muertes

REDACCION/24JUL19
REDACCION/24JUL19
REDACCION/24JUL19

 

Los casos de neumonía e influenza en la región Piura siguen en aumento y ya superaron el promedio registrado el año pasado. Del total de casos, ya se confirmaron 63 muertes a causa de la neumonía, de los cuales la mayoría son mayores de 60 años.

Según informó el director regional de Salud, Víctor Távara, en lo que va del año ya se registraron más de 600 reportes de neumonía y otros 40 de influenza que afectan a la población más vulnerable como son los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 60 años.

“Hubo un incremento con relación al año pasado, especialmente en la subregión Luciano castillo por eso creemos que es fundamental es llegar al 95% de vacunación, quienes son los afectados son los niños y ancianos. Es controlable y no es para declarar en emergencia”, manifestó Távara.

Si bien para el funcionario no es necesario declarar una alerta sanitaria en Piura por el número de casos, sí detalló que espera disminuir el incremento de las enfermedades con las jornadas de vacunación a los grupos de riesgo.

La meta es llegar a más 197 mil personas con la finalidad de proteger a los sectores de la población más vulnerable como son los niños y ancianos. En la primera fase se espera la llegada de la población a los centros de salud para luego iniciar las visitas casa por casa.

Sobre el tema el subdirector de salud de Piura, César Guerrero, detalló que la neumonía en casos graves no solo afecta los pulmones sino que compromete más zonas del organismo.

“Hablamos desde una infección generalizada o hasta meningitis. En estas situaciones hablamos de que es necesario utilizar ventilación mecánica o usar medicamentos para subir la presión, puesto que estos pacientes ya llegan con una infección”, expresó Guerrero.

Agregó que la población más afectada es la que tiene un rango mayor a los 60 años con un promedio de mortalidad del 30%.

“Nos enfocamos en los menores de dos años, pero se descuida a veces a los mayores de 60 años y por eso hacemos hincapié en el cuidado de este grupo”, agregó.

De otro lado, Guerrero informó los pacientes con diabetes o las gestantes se consideran dentro del grupo de riesgo.

Deja una respuesta

Subir