BCR: Incremento de Sueldo Mínimo quitaría 118 mil puestos de trabajo

Antes de renunciar a su cargo como presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski decidió subir el sueldo mínimo de 850 soles a 930. Diversos economistas han manifestado su preocupación por los riesgos de esta medida.

Al respecto, el Banco Central de Reserva (BCR) también se ha pronunciado sobre las consecuencias de esta alza y, según su Reporte de Inflación de marzo 2018, quitaría 118 mil puestos de trabajo en Lima Metropolitana.

De esta manera el desempleo podría pasar de 8% a 10,3%. Además, empujaría a la informalidad a otros 28 mil empleados en la capital. La medida tendrá efectos nocivos sobre el empleo en el país, manifestó Julio Velarde, presidente de la BCR.

Sin embargo, para la BCR, la RMV debería estar asociada al ingreso que recibe el trabajador de baja productividad, ya que de estar cerca al ingreso promedio de los trabajadores se estaría fijando un salario compatible con niveles de productividad promedio y no mínimas.

Cabe indicar que el saliente ministro de Trabajo Javier Barreda, señaló que para la gran y mediana empresa, el aumento de la RMV empezará a regir desde el 1 de abril. En el caso de la pequeña empresa, el alza del sueldo mínimo entrará en vigencia a partir del 1 de mayo.

Deja una respuesta

Subir