Audios de corrupción en el CNM afectarían la economía peruana

Los recientes casos de corrupción en el sistema de Justicia podrían afectar la economía peruana en los siguientes meses del año, sobre todo en los planes de inversión de las empresas para el 2019.

Así lo consideró el director de la revista Semana Económica, Gonzalo Zegarra, quien estimó que este impacto se daría si la discusión política polariza a la población.

Zegarra explicó que una escalada de la incertidumbre política afectaría las expectativas de los empresarios, que actualmente se ubican en su mejor nivel de los últimos cinco años, según una reciente encuesta realizada por la revista.

Por el momento, los empresarios han empezado a tomar acciones contra la corrupción. La Cámara de Comercio de Lima, por ejemplo, exigirá a sus asociados a firmar un compromiso ético contra este flagelo, tal como explica Yolanda Torriani, presidenta del gremio.

Finalmente, tanto Zegarra como Torriani indicaron que la corrupción no solo afectaría las inversiones de las empresas peruanas, sino también la imagen institucional del país, que motivaría a potenciales inversores a no fijar sus ojos en nuestro país.

Deja una respuesta

Subir