Científicos de Huancavelica dan la hora en Estados Unidos con sistema de seguridad


Dos profesionales de la ciencia, naturales de Huancavelica, han alcanzando el reconocimiento y la admiración en el país de Estados Unidos, al crear un sistema de seguridad para vehículos y así evitar robos.
Zenón y Cristhian Gálvez (padre e hijo) nacieron en la Tierra del Mercurio, incluso este último culminó sus estudios primarios en la escuela 37001 Pepín Cárdenas, sin embargo emigraron al país del norte en busca de mejores oportunidades.
Gracias a su talento, Cristhian se hizo de un nombre en la competitiva potencia norteamericana, donde terminó sus estudios de ingeniería nuclear , alcanzando el grado de PHD y empezó a trabajar para varias compañías de ese país.
A pesar de los éxitos obtenidos, el ingeniero nuclear no se conformó y junto a su padre, Zenón Gálvez, formaron la compañía “AuslanderPerú”, con sede en Oregón.
Justamente los científicos huancavelicanos inventaron un sistema que ha obtenido gran demanda en el país del Tío Sam y que ya ha empezado a ingresar al mercado latinoamericano. Se trata de un sistema electrónico biométrico que personaliza los vehículos (autos, motos, camionetas, yates), a fin de evitar robos, que son bastante frecuentes en el país del norte.
El sistema se personaliza con la huella digital y presión sanguínea del propietario y permite acceso de uso a tres familiares autorizados, luego de ello no se puede mover la unidad, aún cuando los delincuentes tengan llaves.
El sistema creado por los científicos naturales de la Villa Rica de Oropesa está próximo a ingresar al mercado peruano.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.