Colegio Químico Farmacéutico presentará proyecto de ley para instaurar farmacias comunitarias

Tras la compra de Quicorp S.A. por parte del grupo de Intercorp (Inkafarma), el Colegio Farmacéutico del Perú anunció que presentará un proyecto de ley para crear farmacias comunitarias, en respuesta a, lo que ellos señalan, la “gran concentración del mercado de medicamentos”.
El Decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Q.F. Marcial Torres, señaló que dicho proyecto de ley busca plantear un nuevo modelo de farmacia que “permita recuperar el rol del profesional Químico Farmacéutico en la sociedad, en la promoción de la salud y en el cumplimiento de la farmacoterapia que los médicos prescriben en consultorios públicos y privados”.
Torres manifestó que las farmacias comunitarias serían privadas y estarían a cargo de un profesional Químico Farmacéutico, ya que señala que en "la actualidad no existen cadenas de farmacias, sino de boticas, las mismas que están a cargo de personas naturales".
Asimismo, afirmó que el proyecto contemplará un convenio con el Ministerio de Salud, a fin de que el CQFP participe en las compras públicas de medicinas del Estado.
Torres indicó que estas farmacias comunitarias serían una alternativa para mitigar el control de precios que perjudica al ciudadano, así como también para descongestionar los hospitales y centros de salud públicos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.