Cómo celebran la Navidad en las Coreas ?

Al otro lado del Oceáno Pacífico en el continente Asiático las dos Repúblicas vecinas: Corea del Sur y Corea del Norte tienen su particularidad al celebrar la Navidad, fiesta mundialmente famosa entre los que profesan la religión católica.

 

Corea del Norte: desde el año 2016 creyó conveniente la prohibición de reuniones entregadas al alcohol, cantos, y agrupación de personas, solo permite celebrar públicamente el onomástico de la abuela Kim Jong - Sup dando como resultado que desde ese año no se celebre la Navidad; sin embargo en los lugares donde albergan extranjeros como hoteles restaurants y tiendas de lujo, se aprecian árboles de Navidad y luces decorativas, pero los motivos religiosos no están expuestos.

No obstante, según el artículo de la Constitución de la República Popular Democrática de Corea en ese país hay libertad de religión, pero miles de cristianos de Corea del Norte deben practicar su fe en secreto.

Kim Jong –un no tuvo mejor idea que reemplazar la Navidad por el cumpleaños de su abuela, Kim Jong-suk. Ella nació en la víspera de Navidad de 1919, fue la primera esposa del líder fundador de Corea del Norte, Kim ll-sung, y es conocida como la ”Sagrada Madre de la Revolución”. Kim Jong-suk fue guerrillera comunista. Se unió a la lucha antijaponesa de Kim-ll-sung en 1932, seis años después dio a luz a Kim Jong-il. Murió en 1949 a los 31 años.

 

Corea del Sur:  Con un Santa Azul, la iluminación y luces de concurso mundial, tanto que rivalizan con Londres o Nueva York, la ciudad de Seúl se esmera en ser la mejor en el lado asiático por esta fecha, paradas del metro y las calles bien adornadas.

Los surcoreanos lo celebran de forma menos religiosa, prefieren celebrarlo con su pareja o con los amigos. Los extranjeros pueden pensar q es día de San Valentín ya q las calles y parques están inundados de parejas; es una festividad nacional en el país, por lo tanto, pueden descansar completamente de su jornada laboral.

La forma de felicitar la Navidad en coreano es “Mery Kurismas” (메리 크리스마르) o “Jeulgaeun krismas doeseyo” (즐거운 크리스마스 되세요), mientras que los cristianos suelen decir “Sungtan chukhahaeyo” (성탄 축하해요), para celebrar así el Nacimiento de Jesús.

Sus platos típicos navideños, entre los que debemos destacar las “Tartas Navideñas”. Estas son de tierno bizcocho cubierto de nata y cuya decoración es sumamente elaborada.

Deja una respuesta

Subir