Congresista Octavio Salazar Miranda saludo creación de Distrito El Milagro en la Libertad

El Congresista Octavio Salazar Miranda (FP), saludó la aprobación de su proyecto de Ley N° 2823, Creación del Distrito El Milagro en la Provincia de Trujillo en La Libertad.
“Cumplimos lo prometido, y ahora le toca al Ejecutivo promulgar la Ley que declara de interés nacional y necesidad pública dicha propuesta”, sostuvo el congresista Salazar Miranda, representante de la región La Libertad.
La iniciativa legislativa que presentó el parlamentario, declara de Preferente Interés Nacional la creación del distrito El Milagro, con la finalidad de brindar una mejor distribución de los recursos económicos que permita una eficiente prestación de los servicios públicos, lo cual se revertirá en el bienestar de la población y el desarrollo local.
El proyecto también contempló las acciones de la demarcación territorial, es decir, exhortar a la Secretaría Técnica de Demarcación y organización territorial del Consejo de Ministros para que en coordinación con el gobierno regional de La Libertad efectúe las acciones necesarias para la elaboración del respectivo expediente técnico de creación del Distrito El Milagro, en concordancia con la ley de Demarcación y organización territorial y su reglamento mediante Decreto Supremo N° 019-2003-PCM
El Centro Poblado “El Milagro” cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA), de 15 a 64 años el cual constituye el 95%, mientras que la población infantil que trabaja (6 a 15 años) constituye un 5%. En la actualidad el 67% de la población desarrolla actividad laboral en Trujillo.
Cabe indicar que el 39% de la PEA son trabajadores independientes (comerciantes, técnicos, profesionales), el 47% empleados asalariados (choferes, ambulantes, técnicos, otros oficios, obreros), mientras un 105 realiza un trabajo familiar no remunerado (dedicados a la actividad pecuaria) y un 4% son amas de casa, trabajadoras del hogar. Lo cual hace que el Centro Poblado sea auto sostenible.
Las poblaciones que se localizan en el centro urbano del futuro distrito de El Milagro, tienen sus propios recursos para la manutención de sus servicios básicos, esto es importante en toda gestión local, ya que no dependerá del Estado totalmente; sin embargo, aún hay una necesidad de fomentar el acceso a los servicios básicos, debido a la gran demanda social e institucional.
El congresista Octavio Salazar señaló que el distrito de Huanchaco que alberga a El Milagro, representa el 18.02% del total de la provincia de Trujillo; mientras que el futuro distrito de El Milagro tiene una población proyectada de 33,640 habitantes, cuya relación de proporcionalidad es de 49.39%.
“Ahora estamos a la espera que el Ejecutivo promulgue la Ley y que la autoridad de Demarcación Territorial se encargue de implementar las condiciones administrativas para su pronta formalización, y que ya podamos contar con un distrito autónomo”, recalcó Salazar Miranda.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.