Contraloria recomienda retomar trabajos de construcción del Hospital “Antonio Lorena” del Cusco

 

El contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, recomendó retomar en el más breve plazo los trabajos de construcción del Hospital “Antonio Lorena” (cuyas obras se encuentran paralizadas) para el beneficio de la población cusqueña y de la macro región sur.

Fue durante la jornada de supervisión y control realizado durante dos días en el departamento de Cusco, donde verificó in situ el estado situacional de las obras del citado nosocomio.

Señaló que la licitación pública para el saldo de obra y el equipamiento del Hospital Antonio Lorena tuvo una serie de deficiencias advertidas a través del modelo de control concurrente realizado por Contraloría, las mismas que ya vienen siendo corregidas a fin que se pueda adjudicar la buena pro de esta obra emblemática.

Informó que si bien la construcción registra un considerable porcentaje de avance físico, la ejecución del saldo de obra y el equipamiento del nosocomio tomarían más de un año y cuatro meses, por lo que advirtió que si no se licita y adjudica adecuadamente en el presente ejercicio fiscal, el nosocomio recién estaría listo para iniciar sus operaciones a plena capacidad en el 2021.

Cabe recordar que la Contraloría General realizó acciones de control posterior a la obra del Hospital Antonio Lorena, donde se evidenció una serie de irregularidades en su ejecución, ocasionándose un perjuicio económico por más de S/ 4´000,000.00 (cuatro millones de soles), identificándose responsabilidades, entre administrativas, civiles y penales, en 21 funcionarios públicos.

En el departamento del Cusco, adicionalmente, la Contraloría realizó entre sus principales acciones de control, una Auditoria de Cumplimiento a la obra de la carretera Negromayo – Ocoruro – Pallpata – Dv. Yauri, con una inversión de S/ 259´ 607,468

Otra importante intervención fue la Auditoria de Cumplimiento a la Av. de Evitamiento donde se evidenció la inaplicación de penalidades por S/ 633 mil al proyectista por retrasos y 17 funcionarios involucrados del Plan Copesco.

En relación a las intervenciones a Obras por Impuestos, informó que se han realizado 18 informes previos con un monto de inversión ascendente a S/ 377´ 653,954 dentro de los cuales se refirió a la Auditoria de Cumplimiento a la obra del Mercado Central de Abastos del Centro Poblado de Santo Tomás (Chumbivilcas), con un monto de inversión de S/ 12´ 062,627.

Deja una respuesta

Subir