Coordinan acciones con San Juan de Miraflores para el reordenamiento de sus mercados

 

En el marco del trabajo del equipo gubernamental Te Cuido Perú, el Ministerio de la Producción mantuvo hoy coordinaciones con la comuna de San Juan de Miraflores, para lograr, con apoyo de los sectores Defensa y el Interior, el reordenamiento de los mercados de abastos del distrito.

En ese sentido, Produce busca que dicho municipio cumpla con las metas establecidas en el DS 099-2020-EF que incentiva la mejora de la gestión municipal, con la asignación de recursos, que le permitirán a estas instituciones afrontar la actual crisis sanitaria en los mercados.

El objetivo es prevenir el contagio del covid-19 en comerciantes y consumidores, que diariamente acuden a estos establecimientos para abastecerse de alimentos y artículos de primera necesidad.

Por ello, el viceministro de Mype e Industria, José Salardi, se reunió con la burgomaestre Cristina Nina, en la sede de la comuna, para definir las acciones de intervención e implementar las tres metas que dispone el referido DS 099-2020-EF.

Entre ellas, regular el funcionamiento de los mercados de abastos para la prevención y contención del Covid-19 y generar espacios temporales para comercio, con la finalidad de reducir la aglomeración dentro y fuera de estos puntos de venta.

De esta manera, instaurar en los mercados un orden en la atención al público, empezando por el aforo, señalización de las instalaciones, limpieza, respetar la distancia, y otros lineamientos que eviten la propagación del virus.

Durante el encuentro, el viceministro recordó a la autoridad local que estas acciones se vienen realizado por directiva del Gobierno central y que incluye la participación de otros ministerios como Agricultura, Defensa, Interior, así como del Ministerio de Salud.

Es por ello que una de las primeras intervenciones se dio en el mercado Ciudad de Dios, el cual fue cerrado hace unos días ante el resultado positivo al Covid-19 de más de 100 comerciantes. Hasta el lugar, llegaron ambas autoridades y se sumó también el viceministro de Agricultura, Carlos Ynga.

El compromiso del Produce es acompañar al municipio a supervisar y controlar que la reapertura de este mercado, se realice una vez que cuente con todos los protocolos de seguridad.

Próximamente, se hará otra visita conjunta para inspeccionar las condiciones de su infraestructura, los pasadizos, entradas, salidas y alrededores, a fin de levantar las observaciones. Previamente, se dispondrá que todos los comerciantes pasen otra prueba de descarte del coronavirus.

Vale resaltar que es de interés del Produce que esta comuna aplique al Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, por el cual el MEF otorga mayores recursos al municipio que cumpla las metas de implementación de medidas de salubridad en los mercados, hasta el próximo 15 de junio de 2020.

Deja una respuesta

Subir