¿Cortar internet en tiempos de crisis o amenazas? Rusia lo acaba de aprobar.

Proyecto de Ley aprobado por amplia mayoría

La Duma del Estado, o Cámara de Diputados de Rusia, adoptó este martes, con amplia mayoría, el proyecto de ley que garantiza la estabilidad del segmento ruso de internet y su desconexión de la red mundial en caso de situaciones de crisis o ataques cibernéticos contra el país.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Gobierno, ha suscitado críticas y protestas ante el temor de que puedan restringirse el acceso a internet de manera similar que en China, ya que la interpretación del término amenaza puede ser muy amplia.

Según dijo en febrero el senador Andréi Klishas, uno de los autores de proyecto de ley, de momento no es posible precisar una lista exhaustiva de las amenazas que podría llevar a Rusia a desconectarse de la red mundial de internet.

El presidente del Comité de Tecnología de la Información y Comunicación de la Duma, Leonid Levin, sostuvo hoy que, "desde el punto de vista de un usuario común, la entrada en vigor de esta ley no afectará el uso de internet".

Las autoridades rusas y los principales proveedores de internet planean desconectar el país de la Red como parte de un experimento planeado, según informó la semana pasada la agencia de noticias rusa «RosBiznesKonsalting» (RBK).

Durante dicha desconexión, se reunirá toda información posible y se proporcionará retroalimentación y modificaciones de cara a la ley que el Parlamento ruso aprobó en diciembre de 2018.

Esto, además, obligará a las empresas rusas de telecomunicaciones a instalar sus propios medios para redirigir todo el tráfico ruso a puntos de intercambio aprobados o administrados por Roskomnazor, el organismo de control de telecomunicaciones de Rusia.

Deja una respuesta

Subir