Defensoría del Pueblo en Piura pide rechazar denuncia contra suboficial Miranda
La Defensoría de Pueblo analizó la acusación fiscal contra el suboficial Elvis Miranda Rojas y concluyó que esta no aporta pruebas relevantes del presunto delito de homicidio que se le imputa al policía en agravio de un presunto delincuente.
El pronunciamiento llega a poco de iniciarse el juicio oral contra el efectivo policial contra quien la fiscalía solicita 20 años de prisión por dar muerte a un presunto asaltante durante una intervención policial.
“La acusación [fiscal] presenta deficiencias en su motivación que afectan seriamente la presunción de inocencia, en la medida en que no se señalan elementos de prueba que demuestren por qué el suboficial realizó un uso irregular de su arma de fuego”, explicó el defensor del Pueblo Walter Gutiérrez tras analizar el caso.
En ese sentido, la Defensoría del Pueblo solicitará a la titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Castilla rechazar la acusación presentada contra el suboficial Elvis Miranda Rojas, procesado por abatir a un presunto delincuente en el distrito de Castilla.
Gutiérrez recalcó que “el documento analizado abunda en referencias doctrinales y se limita a citar normas textualmente, no contiene señalamientos de los cuales sea posible deducir responsabilidad penal”.
El titular de este organismo recordó que la Defensoría del Pueblo presentó diversos informes tendientes a revertir la prisión preventiva dictada contra Miranda. También intervino en el trámite del hábeas corpus interpuesto en Huancayo, que finalmente logró la libertad del suboficial.
“Nuestra actuación se enmarca en el uso de nuestras facultades constitucionales y legales, de protección y defensa de los derechos fundamentales, sin interferir en la autonomía del Poder Judicial”, precisó el Defensor del Pueblo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.