Detectan perjuicio por más de s/ 8 millones en obra de agua y saneamiento de Ayacucho

La Contraloría General identificó un perjuicio económico por S/ 8 842 859, 83 como consecuencia de irregularidades en la obra para el mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, que se ejecutó entre los años 2014 y 2016 en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta, región Ayacucho, y que en la actualidad sigue inconclusa.
El Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 092-2020-CG/GRAY-AC señala que 11 funcionarios de la Municipalidad Distrital de Llochegua (y tres terceros partícipes) que estuvieron en la gestión edil durante esos años, tendrían responsabilidad administrativa y penal por dar conformidad y pagar a la empresa contratista, a pesar que la obra se ejecutó con deficiencias y por no cumplir con los plazos de ejecución.
La Contraloría determinó la existencia de un perjuicio económico al Estado por S/6 619 237,72 por pagos al contratista y supervisor, evidenciado en los siguientes hechos:
• La planta de tratamiento de agua potable y línea de aducción fueron construidas en un terreno distinto al aprobado en el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA).
• Se identificó deficiencias técnicas en la instalación de buzones de conexiones domiciliarias de agua potable, ya que todas las cajas de registro no cuentan con tapa. 4
• Los buzones de alcantarillado se encontraron inconclusas, sin los acabados interiores, lo que conllevó a que se encuentren colmadas de tierra y excreta.
• La planta de tratamiento no cuenta con los parámetros técnicos al estar construida a 25 metros de las viviendas colindantes, cuando la distancia mínima es de 300 metros, para evitar los malos olores producidos por las aguas tratadas.
Asimismo, la auditoría de cumplimiento identificó un segundo perjuicio económico por S/ 1 058 867,67 por la no aplicaron penalidades al contratista debido al incumplimiento de la seguridad de obra y señalización, indumentaria e implementos de protección personal, y otros.
Un tercer perjuicio económico identificado por S/ 1 058 867,67 se debe a la inejecución y vencimiento de las garantías de fiel cumplimiento, y el aplazamiento injustificado de la resolución de contrato de ejecución de obra. Otro perjuicio económico identificado por S/ 105 886,77 se debe a pagos efectuados por la revisión de un expediente técnico con información incompleta.
Cabe mencionar que, el contrato se suscribió fuera del plazo por lo que el contratista debió perder automáticamente la buena pro; sin embargo, continuó con la ejecución de la obra.
La obra de agua y alcantarillado se ejecutó del 2014 al 2016, pero hasta la fecha sigue inconclusa, con deficiencias que ponen en riesgo la salud de los pobladores del distrito de Llochegua (zona del VRAEM), quienes se encuentran en una zona geográfica de difícil acceso.
Los resultados del control posterior fueron notificados al actual titular de la Municipalidad Distrital de Llochegua, y a la Procuraduría Pública de la Contraloría General, por lo que este último ya realizó la denuncia respectiva ante el Ministerio Público.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.