Dos trágicas muertes ponen bajo la lupa a minera Cobriza
La falta de mantenimiento, compra de equipos y materiales debido a la difícil situación que está atravesando la empresa Doe Run Perú en su unidad de Cobriza en Huancavelica, sería la principal razón para la mala racha de accidentes fatales, que en contados días ha segado la vida de dos personas.
La última tragedia ocurrió la medianoche del último miércoles cuando un equipo pesado aplastó al trabajador Dante Palomino Nescua, quien realizaba su labor en el taller de la mina.
Según se conoció, el trabajador estaba en el área de alta 5y1/2 efectuando sus labores con una maquinaria denominada Petiboom y cuando avanzaba por una subida, (según testigos con escasa iluminación), una mala maniobra provocó que la maquina se voltee, aplastando la cabeza del minero, quien murió instantáneamente..
Debido a que la mina se encuentra en una zona alejada, se tuvo que esperar hasta casi mediodía del miércoles para que recién aparezca el Fiscal de la provincia de Churcampa y autorice el correspondiente levantamiento de cadáver.
Cabe precisar que esta muerte es la segunda que acontece en el mes de mayo en la misma mina, pues el pasado 05 de este mes, el minero Pablo Manuel Yance Baltazar murió decapitado cuando verificaba que caiga un banco de mineral dentro del socavón.
Dos muertes que podrían causar el cierre de las operaciones de la compañía, pues según el Decreto Supremo N°055-2010-EM, q ue aprueba el reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en minería; empresa de este rubro que acumule dos accidentes mortales en los últimos doce meses será fiscalizada y de producirse una tercera muerte en el mismo periodo automáticamente se suspenderán sus operaciones.
La empresa Doe Run Perú cuenta en el país con dos unidades operativas: El complejo metalúrgico de la Oroya, paralizado hace 11 años y la mina Cobriza en Huancavelica, que opera con normalidad.
Ambas atraviesan un proceso de liquidación en marcha con varios intentos fallidos de venta internacional y que ahora, según testimonio del representante laboral Luis Castillo, existe interés de la empresa CHRISVIC GROUP SA, para la compra de los complejos de la Oroya y Cobriza.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.