El reto de salvar La Pampa sin causar más daño

a semana pasada, el Ejecutivo declaró en emergencia cuatro distritos deMadre de Dios por 60 días: Las Piedras, Tambopata, Laberinto e Inambari.

La  mineria ilegal en Madre de Dios es una sartén caliente que las Fuerzas Armadas y la Policía tienen entre manos desde el 19 de febrero, fecha en que inició la operación 'Mercurio 2019'. La intervención busca erradicar las actividades extractivas ilegales de oro en la zona de La Pampa, actualmente contaminada de mercurio y con miles de hectáreas de bosques arrasados.

Sin embargo, para el alcalde de Inambari, Wuillton Camala, eso no basta. "Se requiere más que presencia militar", se quejó. La preocupación del burgomaestre se enfoca en el posible estallido de un conflicto social que enfrente a pobladores dependientes del oro versus las fuerzas del orden. Esto es razonable, contó, teniendo en cuenta que en Inambari viven 35 mil pobladores que, directa o indirectamente, tienen ingresos económicos de la minería ilegal. Y por eso se muestran reacios a otra actividad productiva.

El último martes, confesó Camala, 500 pobladores marcharon a su despacho para protestar contra la intervención de La Pampa. "La gente estuvo a punto de estallar en un paro", refirió. Por eso, el alcalde planteó la alternativa de que la ciudadanía participe en el proceso de reforestación a través del sembrío de palillo. "Y, obviamente, esto sea remunerado", añadió.

Deja una respuesta

Subir