Emiratos Árabes Unidos inauguró el primer reactor nuclear en un país árabe
El reactor está ubicado en el margen occidental del país, cerca de la frontera con Arabia Saudí.
El Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos anunció a través de la Corporación de Energía Nuclear de Emiratos Árabes Unidos la inauguración del primer reactor de energía nuclear ubicado en Barakah, región de Al Dafra. Muy cerca de la frontera con Arabia Saudí en la zona occidental del país. Esta se ha convertido en la primera planta nuclear del mundo árabe.
Este reactor nuclear producirá 5,6 gigavatios de electricidad y ahorrará cada año 21 millones de toneladas de emisiones de carbono, lo cual según las autoridades emiratíes equivale a la retirada de 3,2 millones de automóviles de las carreteras del país y que una cuarta parte de toda la población saldrá beneficiada con el funcionamiento de esta planta.
Hace menos de un mes este país también se convirtió en el primer país árabe en llevar a cabo una misión interplanetaria. Fue a través de una sonda llamada Hope Probe con destino a Marte, la cual es solo la primera de las tres misiones internacionales que el Gobierno emiratí planea llevar a cabo este verano.
A diferencia de sus vecinos, envueltos en guerras, acusaciones de terrorismo y desmanes sociales, Emiratos Árabes Unidos se ha erigido como un país particular que busca estar a la par con las grandes potencias mundiales. Sobre todo resalta Dubai (no confundir con Abu Dhabi, la ciudad capital) que a día de hoy es un centro financiero, turístico e inmobiliario a nivel internacional.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.