Bancos que no cobrarán intereses por coronavirus
Debido a la pandemia que se encuentra azotando al Perú y al mundo, varios bancos del Perú han tomado una decisión en apoyo a la sociedad. Revisa la lista de los Bancos que no cobrarán intereses.
INTERBANK
Interbank tomó una decisión similar a la de los otros bancos. La entidad también anunció que sus clientes no tendrán que pagar las cuotas de abril y mayo.
Los usuarios podrán fraccionar préstamos o créditos hasta en 48 meses sin intereses.
Serán 12 cuotas para el pago mínimo de tarjetas de crédito; 24 meses para préstamos personales, vehiculares o de empresa; y 48 cuotas para préstamos hipotecarios.
Para activar este beneficio deberás ingresar a la web www.interbank.pe/teayudamos.
BCP
En el caso del Banco de Crédito BCP, los clientes podrán congelar los créditos y deudas de abril y mayo. Estas deudas serían fraccionadas en 24 o 48 meses sin intereses adicionales.
La medida aplica desde el primero de abril y para acogerse a esta facilidad tendrán que llamar al 3119898 o ingresando a la web www.viaBCP.com.
En caso el cliente ya haya solicitado su reprogramación, pero desea acceder a este beneficio deberá contactarse con el banco al número mencionado anteriormente.
BBVA
El BBVA anunció que sus clientes tendrán la posibilidad de acogerse a un congelamiento de cuotas por 90 días sin intereses adicionales.
Esto aplicará para clientes de tarjetas de crédito, créditos de consumo, y micro y pequeñas empresas. Pero, esto será solo para los usuarios que lo soliciten desde el primero de abril. Más información en https://www.bbva.pe.
SCOTIABANK
Por su parte Scotiabank informó que sus clientes podrán enviar sus casos a centrodeapoyo@scotiabank.com.pe para que sean evaluados y reciban la mejor alternativa de reprogramación de sus deudas. Más información en https://www.scotiabank.com.pe/Personas/comunicado-coronavirus-covid2019.
Hasta el momento estos son los Bancos que no cobrarán intereses, pero en los próximos días otros bancos ya han anunciado que darán noticias para apoyar en la crisis y beneficiar a sus clientes.
LEA TAMBIÉN: Contraloría destaca facultad del Congreso de la República de aprobar leyes en materia de control gubernamental
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.