Gerencias Regionales de Controlaría coordinarán medidas correctivas en salud, seguridad y reconstrucción
El Contralor General Nelson Shack anunció que las Gerencias Regionales de Control sostendrán una serie de reuniones con los representantes de autoridades de sus respectivas jurisdicciones para discutir la problemática y riesgos detectados en los operativos de control realizados por la Contraloría General de la República a nivel nacional, con la finalidad de impulsar medidas correctivas y políticas públicas que contribuyan a mitigar y dar solución a lo advertido en cada región.
En entrevista con Radio Nacional, Shack explicó los principales resultados de los tres últimos operativos de control que se ejecutaron en el primer semestre como son: el tercer operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción”, “Seguridad Ciudadana 2019” y “Por una salud de calidad 2019”.
En materia de la Reconstrucción con Cambios, precisó que la Contraloría tiene previsto realizar dos procesos de control, de los cuales el primero se hizo a fines del mes de abril del presente año y en octubre se llevará a cabo un nuevo operativo.
“Las cifras que se tuvieron al cierre de abril fue un avance de alrededor de 27% de lo programado. Claramente es un avance bastante reducido frente a todas las expectativas que se han generado sobre la necesidad de avanzar rápidamente en el proceso de Reconstrucción con Cambios”, declaró.
Si bien aclaró que, a la fecha, esa cifra está bordeando el 40%, aún “resulta bastante insuficiente” si se tiene en cuenta que el presupuesto total del Plan de Reconstrucción con Cambios tiene más de S/ 25,000 millones y debe estar culminado en el año 2021.
“Pero evidentemente eso va a ser prácticamente imposible”, enfatizó, pero resaltó también que más allá de las cifras, se debe propiciar que este proceso no repita “la trágica experiencia” del sismo de Pisco (2007) y eso pasa por mejorar las capacidades de los operadores públicos y la ejecución del gasto, principalmente de los gobiernos regionales y del Gobierno Nacional, en obras pequeñas.
En ese sentido, recordó que los trabajos de la Reconstrucción con Cambios son supervisados por la Contraloría mediante el nuevo enfoque del control concurrente, por lo que hizo un llamado al Congreso de la República para aprobar el proyecto de ley que permite ampliar esta modalidad a otras obras públicas.
“Hemos tenido una serie de reuniones con las bancadas del Congreso y su presidente (Pedro Olaechea), quien nos ha ofrecido que en el transcurso de las próximas semanas se agende y discuta en el Pleno para que luego el Ejecutivo lo publique lo más pronto posible”, señaló.
El Contralor General explicó que varias son las razones que están detrás de la baja ejecución en la Reconstrucción con Cambios pero la principal es que probablemente no se tomaron las decisiones adecuadas al momento de generar los expedientes técnicos de las obras.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.