Gobernador de Piura en pleito con director de la Reconstrucción
En Piura, la reconstrucción no solo es lenta, sino que también provoca el enfrentamiento entre autoridades.
El gobernador regional Servando García, cuestionó al director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui Mejía por no asignar un fondo adicional de S/100 millones para el proyecto de nuevas defensas de la ciudad ante el río Piura.
El proyecto original de dos tramos se licitó con valor de S/100 millones, pero al elaborar los expedientes técnicos se concluyó que costarían S/200 millones. Chui se niega a asignar más dinero.
García calificó de irresponsable la intención de Nelson Chui de obligarlos a ejecutar las obras solo con la mitad del presupuesto que señalan los estudios técnicos.
“No vamos a ejecutar esa obra si es que no se nos da el presupuesto completo. Ahora vemos con mucha preocupación que no se le quiera asignar el resto del presupuesto. No estamos para hacer lo que nos alcance con este dinero, Piura necesita obras que garanticen la seguridad de la población”, expresó el gobernador.
En tal sentido, ratificó su deseo de renunciar a este proyecto de la reconstrucción sino se dan las condiciones que exige.
“Le diremos que tomen ellos los 100 millones y que lo ejecuten. [...] A nosotros no nos corresponde designar quien sería la [nueva] unidad ejecutora”, agregó el mandatario regional.
En el 2017 y meses después de la inundación, la ARCC designó a la Gobierno Regional como unidad ejecutora de este proyecto de reconstrucción y le asignó 100 millones.
De otro lado, el director de la ARCC, Nelson Chui Mejía, sostuvo que si el Gobierno Regional renuncia al proyecto se vendrían problemas legales con las empresas que ganaron la licitación.
Recordó que las defensas ribereñas en el tramo 1 y 2 se licitaron bajo la modalidad de concurso oferta, es decir, que la contratista elabora expediente y también ejecuta las obras.
“El Gobierno Regional ha desistido mediante un oficio [...] Puede desistir pero el problema está en que tiene un contrato y tendría que cancelarlo porque si no habría un juicio”, afirmó Chui.
El funcionario explicó que con la elaboración de los expedientes técnicos ya se generaron gastos generales que las empresas van a reclamar al Gobierno Regional.
“Le hemos dicho al Gobierno Regional que tiene dos alternativas. O liquidas el contrato y se transfiere la unidad ejecutora, y sigue su juicio paralelo. Lo otro es conciliar con las empresas pero que hagan la obra a los recursos que tienen, que se acojan a eso”, sostuvo Chui Mejía.
De otro lado, trascendió que en una reunión privada entre el gobernador regional y Nelson Chui se acordó que sea el Ministerio de Agricultura quien tenga la última palabra sobre si corresponde la entrega de más dinero para las defensas ribereñas
Es preciso señalar que son dos los proyectos de defensas ribereñas. El tramo 1 comprende entre la represa Los Ejidos hacia el puente Cáceres en un tramo de 2 kilómetros. En el tramo se ubican decenas de urbanizaciones que son vulnerables porque no hay defensas. Fue el primer lugar por donde desbordó el río Piura en el 2017.
El proyecto se adjudicó en octubre del 2017 a las empresas H&C Asociados SRL, Construcciones Civiles y Topografía, Pronte Ingenieros SAC y Proyectos del Norte.
El segundo tramo abarca desde el puente Cáceres hacia el puente Bolognesi (parte urbana de Piura). Aquí los trabajos consistirían en rehabilitar las viejas defensas que han sido dañadas por los últimos fenómenos de El Niño.
Este tramo se adjudicó a las empresas Basa Construcciones SAC, Constructora Upaca SA y H&C Asociados SRL.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.